NUESTROS PAGINAS DE FACEBOOK

TAMBIÉN EN: TWITTER, INSTAGRAM, YOUTUBE, FACEBOOK ...

lunes, 5 de noviembre de 2012

Actor, artista o artesano?

Una palabra... CREAR

la creatividad es el pilar del artista, sin desmerecer el trabajo del artesano, el artista es el dador de ideas, el visionario, el que se arriesga, el alma.
(Sólo para aclarar: artesano es quien desarrolla con destreza algo artístico)


el actor, ¿es Artista o Artesano?
Quien hace un desempeño limpio de la actuación, quien da voz a los textos y cuerpo al personaje, quien ejecuta con brillo este arte, dominando la técnica y perfeccionando el estilo, es un gran ARTESANO

¿Cómo ser artista en este campo entonces?

El actor ARTISTA creador es quien le da alma al ser, quien más allá de la destreza es lo suficientemente loco para ser "otro" y realmente ser. Crea un individuo nuevo, más allá del papel, más allá del escenario.

Citando a nuestro director Ariel Varela 


" Uno tiene que estar lo suficientemente loco para saber que no está loco, y controlar la locura..."

(Refiriéndose a que debemos estar locos para salir de nosotros para ser el personaje, para no solo "pensar" como el personaje, sino "ser" el personaje)

más sobre Ariel Varela

En esta tierra de locos busquemos ser brillantes, busquemos la genialidad, ya no sólo como actores/actrices, sino en cualquier área que queramos desarrollar.

Pero... es que hay nuevas cosas por crear??? o ya TODO ha sido creado?


Esta cuestión difiere en intensidad en cada campo diferente, nos queda esa sensación cuando la genialidad abrió las puertas que nos precedieron, dejándonos en un camino aparentemente ya trazado, pero los genios nos dan una luz que no opaca... inspira.
Siempre existen formas de dar algo diferente... de darle vida y alma a algo nuevo y apuntar a la genialidad.

Sin cerrar un debate que aún tiene mucho que decir por sí mismo, no puedo ignorar el hecho ni dejar de dar mi admiración a los artesanos de las diferentes áreas y aclarar que el artesano  ejecuta con ARTE, también es brillante, no cometamos el error de confundir dos cosas muy distintas:
reproducir un arte con destreza, con "mal copiarlo" , eso solo tiene un nombre: MEDIOCRIDAD

No debemos caer en la mediocridad, en la copia, en la mala imitación robando el mérito de otros... eso sólo cierra las puertas y nos transforma en una sociedad de autómatas.



visítanos en facebook







lunes, 29 de octubre de 2012

miércoles, 17 de octubre de 2012

TEATRO EN LA UNI


la semana del 22 al 26 estaremos apoyando al 
II Encuentro Internacional de Teatro 
(y XVII Nacional) en la UNI 
"Universidad Nacional de Ingeniería"
" los esperamos a todos, el ingreso es libre "




el ingreso es libre






domingo, 14 de octubre de 2012

respuesta a un soñador@


respuesta a un soñador@

no se nace sabiendo
el talento se cultiva... y...
no todo se aprende vía red. 

tomate tus tiempos, sigue tus impulsos, pero no corras tanto. 
nada en la vida es sin esfuerzo. 

pregúntate: porqué alguien publicaría tu libro? porqué crees que tus guiones son buenos? por qué me contratarían en cine, teatro, televisión? por qué la gente pagaría o haría cola para verme, o escucharme?

la soberbia no es buena consejera ni es buena idea sobrevalorarse. 

el arte, mas que mi profesion, es mi vida, y aunque creo en el talento natural, te aseguro,que  no es suficiente para ser realmente artista. piensa lo que te digo, tomate tus tiempos... no dejes de ser tú y de hacer las cosas por pasión, pero piensa en hacerlas bien. 
crees que un arquitecto puede construir una casa sin saber como? o un médico operar sin instruccion previa? pq menosprecias el arte ?

  no cualquier soñador es artista, pero todo artista es un soñador.

si confías en tu talento no lo minimices asi, prepárate. 

claro que puedes ser autodidacta, pero necesitas maestros... la red no es buena maestra pq solo te enseña lo que quieres aprender, pero no te da lo que necesitas. 
no se si me entiendes, ojalá que si.
tal vez en la misma universidad donde estudias puedas llevar algun curso como oyente que vaya nutriendo tu camino. o integrar un equipo de artistas y aprender viviendo experiencias, o algun estudio artistico formal... o tomar un guia y ser un aprendiz... formas para crecer hay muchas
no tienes que seguir los pasos de nadie, crea el tuyo, pero camina sabiendo que cada paso te debe acercar a la excelencia.
eso es ser artista, tener pasion, fe en uno... pero recorrer el camino mas largo, aprendiendo cada dia, esforzandose por ser mejor cada vez. 



viernes, 12 de octubre de 2012

oferta especial!!!!

oferta especial!!!!


te esperamos en el local de barranco:

PASAJE SÁNCHEZ CARRIÓN 181 BARRANCO
(en el mismo Boulevard)



miércoles, 10 de octubre de 2012

Cuando nos volvimos mediocres???

Cuando nos volvimos mediocres???

un momento... somos realmente mediocres? 
sobrevivimos a una época política y económica que casi extinguió las diferentes expresiones del arte, mientras algunos se fueron, otros se dedicaron a otras cosas y unos cuantos siguieron siendo artistas... muy pocos enseñaron. y enseñaron que? y con que expectativas?
De profesión se volvió oficio y de oficio a ser un cachuelo y de cachuelo a ser un hobby para ser ahora que???

Por qué no mejoramos? 
El momento político ya cambió... y la economía, sino buena, está bastante más estable...
Cuál es la excusa? estamos cansados? no queremos? que esperamos?... o realmente... no podemos?
si fuese así, es que realmente nunca pudimos y nos damos aires de autosuficiencia como en "la zorra y las uvas"... si fuese así, no nos volvimos mediocres, siempre lo fuimos.
hora de cambiar??? desde hace rato!!! el arte siempre espera... siempre tiene algún asiento libre, hay lugar para todos (sólo no pretendamos todos ser el conductor, porque sino...)